lunes, 12 de julio de 2010

SUPERCOMPUTADORAS

Las 5 mejores supercomputadoras del 2009 según top500. Llamativas no sólo por su poder de procesamiento, sino por su diseño y apariencia.

1 JAGUAR, Oak Ridge National Laboratory



Cray Jaguar XT5 costo 19,9 millones dólares. Permitirá simulaciones científicas para explorar soluciones para el cambio climático y el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas. La Cray Jaguar XT5 público un rendimiento de 1,271 PFlop / s.

2 NEBULAE, China



Nebulae fue construido a partir de un sistema de Amanecer TC3600 Blade X5650 con procesadores Intel y Nvidia Tesla C2050 GPU. Reporta una capacidad máxima teórica de 1,271 PFlop / s.

3 ROADRUNNER, Los Alamos National Laboratory



Según TOP500, Roadrunner es el primer superordenador del mundo que logro un máximo rendimiento de más de un petaflop. Actualmente reporta una capacidad máxima de 1,105 PFlop / s.

4 KRAKEN, National Institute for Computational Sciences



Sistema Cray XT5. Hoy en día actualiza en el Instituto Nacional de Ciencias de la Computación (NICS) .Kraken se utiliza para mejorar la eficiencia de los biocombustibles. Tiene un rendimiento de 0,832PFlop / s.

5 JUGENE, Juelich Supercomputing Centre, Germany



Jugene está ubicado en el Centro de Jülich construido sobre BlueGene/p de IBM. Con sus 72.000 procesadores, se utiliza para generar simulaciones, cálculos en ciencia, investigación del medio ambiente y la física de partículas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario